MARINA LOBO DESTRIPA "LA ESTAFA MILLENNIAL: PRECARIEDAD PURA", en Canal Red con Laura Arroyo
Update: 2025-07-03
Description
En la entrevista que Laura Arroyo realiza en Canal Red, Marina Lobo presenta su libro "La mejor empleada del mundo" como un reflejo descarnado de la generación millennial. La novela sigue a Carla, una joven de León que llega a Madrid persiguiendo sueños rotos por la precariedad laboral: trabajos basura en periodismo clickbait y una tienda de ropa con jefes abusivos, mientras sobrevive en un piso compartido. Lobo desmonta el mito de la "generación de cristal": sus personajes encarnan a quienes crecieron entre crisis, desahucios y promesas incumplidas, usando el humor como arma de resistencia.
La autora revela cómo su propia vida inspiró el libro: desde prácticas no pagadas ("Un saludo a Ana Rosa") hasta su frustración en televisión, donde la censura creativa la llevó al stand-up político. Critica la romantización del sufrimiento ("Trabajar más no garantiza una vida mejor") y celebra que la Generación Z rechace la explotación. También aborda el acoso machista que sufrió en redes y cómo lo superó con terapia y solidaridad entre mujeres.
Cierra denunciando la crisis del periodismo: precariedad que expulsa talento y pseudoperiodistas que "disfrazan el acoso con un micrófono" (los "Vito Quiles, Bertrand Ndongo...").
Su mensaje final es un llamado a la rabia transformadora: "Gestionar la indignación no es callarla: es usarla para cambiar las reglas".
La autora revela cómo su propia vida inspiró el libro: desde prácticas no pagadas ("Un saludo a Ana Rosa") hasta su frustración en televisión, donde la censura creativa la llevó al stand-up político. Critica la romantización del sufrimiento ("Trabajar más no garantiza una vida mejor") y celebra que la Generación Z rechace la explotación. También aborda el acoso machista que sufrió en redes y cómo lo superó con terapia y solidaridad entre mujeres.
Cierra denunciando la crisis del periodismo: precariedad que expulsa talento y pseudoperiodistas que "disfrazan el acoso con un micrófono" (los "Vito Quiles, Bertrand Ndongo...").
Su mensaje final es un llamado a la rabia transformadora: "Gestionar la indignación no es callarla: es usarla para cambiar las reglas".
Comments
In Channel